lunes, 11 de noviembre de 2013

Objetivos del blog

El blog forma parte de una práctica escolar de la materia de NTIC, de la Universidad de Sonora.

jueves, 7 de noviembre de 2013

INTRODUCCIÓN:

En este ensayo les aportare información sobre la manera de preparar una rica lasaña. La lasaña es también llamada pisticho,  es un plato típico de Bologna. Tiene pasta en láminas intercaladas con salsa boloñesa, se termina con bechamel y abundante queso rallado para que se gratine en el horno. También se puede hacer con verduras entre ellas coles, brócoli, berenjenas y espinacas, de igual manera de pescados en este caso pueden contener atún. Es un plato fuerte caliente que se come comúnmente en invierno o en los periodos fríos de la primavera.
Su origen puede ser italiano como inglés. Además contiene carne de origen animal que es muy rica en proteínas y pasta que es rica en carbohidratos, lo que nos dice que es un plato saludable, pero también está hecho a base de salsa y quesos que estos contienen mucha grasa y es lo que lo hace un plato fuerte, como todo debe de ser consumido con moderación.
La primera receta escrita se encuentra en un manuscrito italiano del siglo XIV aunque los ingleses afirman que la lasaña como plato se inspiró especialmente para el rey Ricardo II, en el año 1390. Ésta preparación era llamada loseyn, formada de capas de pasta y queso.
Años después y luego de producirse el descubrimiento de América se incorpora la salsa de tomates y la carne; siendo así la base en las recetas conocidas actualmente.
La lasaña es un platillo conocido en todo el mundo y muy gustado por la las personas que la consumen.

DESARROLLO DEL TEMA:

Para la realización de la lasaña se necesitan los siguientes ingredientes:
Esta receta es para 4 personas

Para la bechamel:
25 gr. de mantequilla
500 ml. de leche
3 cucharadas de maizena

Para la lasaña:
1/2 kg. de carne picada
1 paquete de láminas sin gluten, para lasaña
2 ½ de queso mozzarella, rallado
150 g. de jamón tipo serrano o bacón
1 bote de Tomate frito
Un poco de mantequilla

Plato de lasagna

PREPARACIÓN:

1.Utilizaremos un paquete de láminas sin gluten para hacer lasaña (esta receta se ha elaborado con láminas de la de marca Dr. Schar. Suelen venir 8 láminas por paquete).
2.Ponemos a calentar un litro de Agua. Cuando comience a hervir, añadimos primero 4 láminas y luego las otras 4 para que no se peguen entre sí.
3.Después de que hiervan durante 8 minutos aproximadamente, se sacan del agua y se ponen en un paño de cocina extendidas.
4.La Bechamel: En una sartén se pone la mantequilla y se ralla un poquito de Cebolla. Cuando la cebolla comienza a dorarse añadimos la mitad de la leche que vamos a utilizar.
5.Cuando la leche comienza a hervir se añade el resto de la leche, en la que previamente habremos disuelto la Maizena.
6.Dejamos que vaya espesándose y se retira luego del fuego.
7.A continuación, en una fuente que sirva para horno o microondas, extenderemos 4 de las 8 láminas para hacer lasaña que ya teníamos preparadas.
8.Lo haremos de la siguiente manera: 1. Una capa de Besamel 2. Las 4 láminas 3. 1/4 de carne picada 4. Una capa de besamel 5. Unas lonchas de jamón las lonchas de queso de mozzarella o 6. Una capa de bechamel bien el queso rallado 7. El otro 1/4 de carne picada 8. Otra capa de besamel 9. Las 4 láminas restantes 10. Otra capa de bechamel y encima Entre todas las capas que hemos hecho, también se puede añadir tomate frito.
9.Se mete la fuente al horno para que funda el queso y ya está lista para servir.

10.Y a continuación el resultado (puedes acompañar este platillo con una rica ensalada de verduras):

Lasagna

CONCLUSIÓN:

En resumen la lasaña es un rico platillo caliente y fuerte, puede ser originario tanto de Italia como Inglaterra. Esta hecho base de pasta (en láminas), intercaladas con salsa boloñesa, al final se le agrega la bechamel y abundante queso rallado para que se gratine en el horno.
Otros tipos de lasaña existentes son la de vegetales (coles, brócoli, berenjenas y espinacas) y de pescado(atún).
La preparación de esta lasaña es prácticamente muy fácil y sencilla de realizar y estoy segura que tus invitados a la mesa quedarán encantados con este platillo que hasta se van a repetir. No olvides acompañar esta receta con una ensalada de verduras, rica en vitaminas y minerales.

REFERENCIAS:


Recetas gratis.(2012). Receta de Lasaña. Recuperado de http://www.recetasgratis.net/Receta-de-Lasana-receta-13095.html

La Yema del gusto.(2013). Origen de la lasagna. Recuperado de http://www.layemadelgusto.com/publicaciones-periodicas/origen-de-la-lasagna

Wikipedia.(2013). Lasaña. Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Lasa%C3%B1a